Temario del curso

Introducción

  • ¿Por qué necesitas modelos de negocio?
  • Habilidades de modelado

Definir el Ámbito del Modelado

  • ¿Qué es unmodelo de negocio?
  • Separar elementos textuales y diagramáticos
  • Contrastar el ámbito con el nivel de detalle

Crear un Proceso para Desarrollar un Modelo de Negocio

  • Aplicar los pasos: obtener, analizar, documentar, validar
  • Iterar los pasos
  • Facilitar talleres derequisitos
  • Mapear modelos a entregables

Diseñar los Aspectos Multidimensionales de un Modelo de Negocio

  • Aplicar el enfoque de las cinco W: quién, qué, dónde, cuándo, por qué y cómo
  • Seleccionar la estrategia demodeladomás adecuada
  • Utilizarherramientas CASEy simulación

Mapear el Paisaje Empresarial

  • Analizar la empresa
  • Explorar la arquitectura empresarial
  • Descomponer la arquitectura en sus componentes
  • Uso de unModelo de Negocio Componentizado

Aplicar Reglas de Negocio

  • Documentar las restricciones: operativas y estructurales
  • Representar reglas con tablas de decisiones
  • Determinar el ámbito de lasFunciones de Negocio

Iniciar el Proceso con la Descomposición Funcional

  • Determinar las jerarquías funcionales
  • Distinguir entre funciones yprocesos

Dibujar Diagramas de Caso de Uso de UML

  • Definir el ámbito y los límites
  • Identificar a los actores
  • Refinar loscaser de uso

Documentar Casos de Uso Empresariales

  • Seleccionar el nivel de detalle adecuado
  • Especificar precondiciones y postcondiciones
  • ModelarProcesos de Negocio

Aplicar Técnicas de Modelado de Procesos

  • Flujos de trabajo
  • Eventos
  • Actividades
  • Decisiones
  • Secuenciación
  • Mensajería
  • Roles

Aprovechar la Notación de Modelado de Procesos Empresariales (BPMN)

  • Ventajas de un enfoque estandarizado
  • Secuenciar y clasificar actividades
  • Categorizar eventos
  • Emular unProceso de Negocio

Refinar Diagramas de Procesos Empresariales

  • Elegir la puerta adecuada: decisiones, bifurcaciones y uniones
  • Mapear los procesos a carriles y piscinas
  • Complementar el modelo con artefactos

Analizar la Estructura Empresarial

  • Establecer eldominio de negocio
  • Documentar a los trabajadores y unidades organizativas
  • Modelar sistemas, documentos, información y herramientas

Estructurar la Empresa con Diagramas de Clases UML

  • Determinar los atributos del objeto
  • Generalizar y especializar relaciones
  • Construir asociaciones entre las clases
  • Empaquetar para dominios y unidades funcionales

Finalizar el Modelo de Negocio

  • Lograr una cobertura completa con matrices
  • Priorizar características
  • Cruzar referencias a los requisitos
  • Correlacionar el comportamiento con los roles

Contextualizar el Modelo con Perspectivas

  • Documentarinterfaces de negocio
  • Mapear desde medios a fines
  • Capturar parámetros temporales

Comunicar el Modelo a los Stakeholders Clave

  • Conocer a tu audiencia
  • Seleccionar el nivel de detalle adecuado
  • Elegir el modelo adecuado para tu audiencia
  • Convertir modelos de negocio en requisitos de usuario
  • Entregar tus modelos

Requerimientos

Conocimientos básicos de Windows, el conocimiento de la tecnología OO puede ser útil.

 21 Horas

Número de participantes


Precio por Participante​

Testimonios (5)

Próximos cursos

Categorías Relacionadas