Construyendo Microservicios con Go
Go (Golang) es un excelente lenguaje para construir microservicios debido a su pequeño tamaño de memoria.
Spring Cloud es un marco de microservicios ligero y de código abierto.
En este entrenamiento dirigido por un instructor, en vivo, los participantes aprenderán cómo construir microservicios utilizando Go (Golang) y Spring Cloud.
Formato del curso
- Parte conferencia, parte discusión, ejercicios y mucha práctica hands-on
Temario del curso
Introducción
Visión general de la Arquitectura de Microservicios
Visión general de Spring Cloud
Visión general de la Sintaxis y Operaciones de Go
Configuración del Entorno de Desarrollo
Creación de tu Primer Microservicio en Go
Descubrimiento de Servicios y Balanceo de Carga
Ruteo Dinámico
Seguridad de tus Microservicios
Depuración de tu Microservicio en Go
Pruebas Unitarias de Servicios HTTP con GoConvey
Registros y Monitoreo
Rastreo de Microservicios para Revelar Latencias
Contenerización de tus Microservicios con Docker
Implementación en Docker Swarm
Entrega Continua
Resolución de Problemas
Resumen y Conclusión
Requerimientos
- Experiencia en programación en cualquier lenguaje
- Comprensión de los conceptos de contenedores (Docker)
Público objetivo
- Desarrolladores
Los cursos públicos requieren más de 5 participantes.
Construyendo Microservicios con Go - Reserva
Construyendo Microservicios con Go - Consulta
Construyendo Microservicios con Go - Solicitud de consultoría
Solicitud de consultoría
Testimonios (1)
Flexibilidad para cubrir los temas que más me interesan
James Ferrier - OptoicoreIT
Curso - Building Microservices with Go
Traducción Automática
Próximos cursos
Cursos Relacionados
Desarrollando Microservices en Google Cloud Apigee
21 HorasEsta capacitación en vivo dirigida por un instructor en Argentina (en línea o presencial) está dirigida a desarrolladores que desean aprender a crear, probar, depurar e implementar una API sobre la plataforma de API Apigee de Google Cloud.
Al final de esta formación, los participantes serán capaces de:
- Configure un entorno de desarrollo que incluya todos los recursos necesarios para comenzar a desarrollar una API.
- Comprender e implementar las herramientas disponibles dentro de Apigee Edge.
- Construya e implemente una API en Google Cloud.
- Supervise y depure los errores de la API.
- Aproveche las soluciones de análisis y aprendizaje automático de ogle Cloud para hacer que las API sean más inteligentes.
Gestión de API con Apigee
14 HorasEsta capacitación en vivo dirigida por un instructor en Argentina (en línea o presencial) está dirigida a desarrolladores que desean aprender a crear, probar, depurar e implementar una API sobre la plataforma de API Apigee de Google Cloud.
Al final de esta formación, los participantes serán capaces de:
- Configure un entorno de desarrollo que incluya todos los recursos necesarios para comenzar a desarrollar una API.
- Comprender e implementar las herramientas disponibles dentro de Apigee Edge.
- Construya e implemente una API en Google Cloud.
- Supervise y depure los errores de la API.
- Aproveche las soluciones de análisis y aprendizaje automático de ogle Cloud para hacer que las API sean más inteligentes.
Construyendo Microservicios con Apigee Edge
21 HorasApigee Edge, que se basa en Java, le permite proporcionar acceso seguro a sus servicios con una API bien definida que es consistente en todos sus servicios, independientemente de la implementación del servicio. Una API coherente:
- Facilita que los desarrolladores de aplicaciones consuman sus servicios.
- Permite cambiar la implementación del servicio backend sin afectar a la API pública.
- Le permite aprovechar los análisis, la monetización, el portal de desarrolladores y otras funciones integradas en Edge.
Audiencia
Este curso está dirigido a ingenieros, arquitectos y desarrolladores que buscan utilizar Apigee Edge en sus proyectos.
Axon Framework
21 HorasEsta formación en directo dirigida por un instructor en Argentina (en línea o presencial) está dirigida a desarrolladores que desean utilizar Axon para crear aplicaciones empresariales bien estructuradas que aprovechen el poder de CQRS y Event Sourcing.
Al final de esta formación, los participantes serán capaces de:
- Configure el entorno de desarrollo necesario para crear una aplicación Axon Framework.
- Implemente los patrones arquitectónicos CQRS (Command Query Responsibility Segregation) y Event Sourcing para desarrollar aplicaciones complejas.
- Aplicar los conceptos de Domain Driven Design al diseño de su aplicación.
- Cree aplicaciones que se centren en el problema empresarial en lugar de en la infraestructura.
Envoy Proxy: Modern Service Proxy and Service Mesh Data Plane
14 HorasEnvoy Proxy es un proxy de alto rendimiento para el borde y los servicios, originalmente creado en Lyft, y ahora un proyecto del CNCF ampliamente adoptado en infraestructuras nativas de la nube. Envoy actúa como un plano de datos universal en arquitecturas de malla de servicios, permitiendo el enrutamiento dinámico, la observabilidad y la seguridad Zero Trust entre microservicios.
Este entrenamiento dirigido por un instructor (en línea o presencial) está destinado a ingenieros de nivel intermedio que deseen implementar, configurar y operar Envoy Proxy en entornos modernos de microservicios y malla de servicios.
Al final de este entrenamiento, los participantes podrán:
- Instalar y configurar Envoy Proxy en entornos independientes y Kubernetes.
- Comprender la arquitectura de Envoy, incluyendo filtros, clústeres y listeners.
- Configurar políticas de gestión de tráfico como reintentos, corte de circuito y balanceo de carga.
- Seguridad en la comunicación con TLS/mTLS y aplicación de principios Zero Trust.
- Extender la funcionalidad de Envoy con filtros WebAssembly (WASM).
- Integrar Envoy con mallas de servicios como Istio y Consul.
- Monitorear, rastrear y solucionar problemas del tráfico de microservicios utilizando las características de observabilidad de Envoy.
Formato del Curso
- Conferencia interactiva y discusión.
- Muchos ejercicios y práctica.
- Implementación práctica en un entorno de laboratorio en vivo.
Opciones de Personalización del Curso
- Para solicitar un entrenamiento personalizado para este curso, por favor contáctenos para hacer los arreglos.
Creación de una Malla de Servicios con Istio y Kubernetes
14 HorasIstio es un servicio de malla de código abierto que se ejecuta en Kubernetes para proporcionar conectividad segura, observable y manejable entre microservicios. Al aprovechar los proxies laterales basados en Envoy de Istio, los equipos pueden hacer cumplir políticas, asegurar las comunicaciones con mTLS, obtener una observabilidad profunda del tráfico y mejorar la confiabilidad a escala.
Este curso de formación dirigido por un instructor (en línea o en el lugar) está destinado a ingenieros de nivel intermedio que deseen implementar, asegurar y administrar aplicaciones de microservicios utilizando Istio en Kubernetes.
Al final de este curso, los participantes podrán:
- Instalar y configurar Istio en clústeres de Kubernetes.
- Comprender y aplicar conceptos de malla de servicio, incluyendo gestión de tráfico, seguridad y observabilidad.
- Implementar aplicaciones de microservicios dentro de una malla de servicio Istio.
- Asegurar las comunicaciones entre servicios con mTLS y principios de Zero Trust.
- Monitorear, rastrear y solucionar problemas de microservicios con Prometheus, Grafana y Jaeger.
- Integrar Istio con Calico para políticas de red avanzadas y seguridad.
Formato del Curso
- Conferencia interactiva y discusión.
- Muchos ejercicios y práctica.
- Implementación práctica en un entorno de laboratorio en vivo.
Opciones de Personalización del Curso
- Para solicitar una formación personalizada para este curso, por favor contáctenos para hacer los arreglos.
Microservicios con Java
21 HorasEste entrenamiento en vivo dirigido por un instructor en Argentina (en línea o presencial) está dirigido a desarrolladores de nivel intermedio Java que desean diseñar, desarrollar, implementar y mantener aplicaciones basadas en microservicios utilizando frameworks Java como Spring Boot y Spring Cloud.
Al final de esta capacitación, los participantes podrán:
- Comprender los principios y beneficios de la arquitectura de microservicios.
- Construir y desplegar microservicios utilizando Java y Spring Boot.
- Implementar el descubrimiento de servicios, la gestión de configuraciones y las puertas de enlace de API.
- Asegurar, monitorear y escalar microservicios de manera efectiva.
- Implementar microservicios utilizando Docker y Kubernetes.
Construyendo Microservicios con el Marco Lumen PHP
14 HorasEsta capacitación en vivo dirigida por un instructor en Argentina (en línea o presencial) está dirigida a desarrolladores que desean usar Lumen para crear microservicios y aplicaciones basados en Laravel.
Al final de esta formación, los participantes serán capaces de:
- Configure el entorno de desarrollo necesario para comenzar a desarrollar microservicios con Lumen.
- Comprenda los beneficios de implementar microservicios mediante Lumen y PHP.
- Realice e implemente las funciones y operaciones de microservicios utilizando el marco Lumen.
- Proteja y controle el acceso a las arquitecturas de microservicios mediante la creación de capas de seguridad.
Arquitectura de sistema, arquitectura de servicio y arquitectura de microservicio con Spring Cloud
21 HorasEn esta capacitación en vivo dirigida por un instructor en Argentina, los participantes aprenderán a evaluar diferentes tecnologías y enfoques para el diseño de una arquitectura de sistema basada en servicios. La capacitación comienza con una discusión y comparación de sistemas monolíticos y arquitecturas de servicios, luego profundiza en los detalles de la arquitectura de microservicios.
Los participantes tienen la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos a medida que avanzan en la creación e implementación de un conjunto de microservicios de prueba de concepto construidos con Spring Cloud, Spring Boot y Docker.
Por último, se examinan los componentes básicos de la infraestructura pertinente para ayudar a los participantes a determinar las herramientas y los enfoques más adecuados para los diferentes requisitos de la organización.
Al final de esta capacitación, los participantes tendrán una sólida comprensión de Service-Oriented Architecture (SOA) y la arquitectura de microservicios, así como experiencia práctica en el uso de Spring Cloud y tecnologías Spring relacionadas para desarrollar rápidamente sus propios microservicios a escala de nube y listos para la nube.
Construcción de microservicios con Spring Cloud y Docker
21 HorasEn este curso dirigido por un instructor en vivo y en Argentina, los participantes aprenderán los fundamentos de la construcción de microservicios utilizando Spring Cloud y Docker. El conocimiento de los participantes se pondrá a prueba a través de ejercicios y el desarrollo paso a paso de microservicios de ejemplo.
Al finalizar este curso, los participantes podrán:
- Comprender los fundamentos de los microservicios.
- Utilizar Docker para construir contenedores para aplicaciones de microservicios.
- Construir y desplegar microservicios contenerizados utilizando Spring Cloud y Docker.
- Integrar microservicios con servicios de descubrimiento y la API Gateway de Spring Cloud.
- Utilizar Docker Compose para pruebas de integración del extremo al extremo.
Construyendo Microservicios con Spring Cloud y Docker - 5 Días
35 HorasEste curso de formación en vivo dirigido por instructores en Argentina (en línea o en el sitio) está dirigido a desarrolladores y ingenieros de nivel intermedio que desean construir, implementar y administrar microservicios utilizando Spring Cloud y Docker.
Al final de esta capacitación, los participantes podrán:
- Desarrollar microservicios usando Spring Boot y Spring Cloud.
- Containerizar aplicaciones con Docker y Docker Compose.
- Implementar descubrimiento de servicios, puertas de enlace API y comunicación entre servicios.
- Monitorear y asegurar microservicios en entornos de producción.
- Implementar y orquestar microservicios utilizando Kubernetes.
Spring Cloud: construcción de microservicios con Spring Cloud
14 HorasEn esta capacitación en vivo dirigida por un instructor en Argentina, comenzamos con una discusión sobre la arquitectura de microservicios. El conocimiento de los participantes se pone a prueba a través de ejercicios y el desarrollo paso a paso de microservicios de muestra.
Al final de esta capacitación, los participantes tendrán una comprensión sólida de cómo usar Spring Cloud y las tecnologías de Spring relacionadas para desarrollar rápidamente sus propios microservicios a escala de nube y listos para la nube.
Microservicios con Spring Cloud y Kafka
21 HorasEsta capacitación en vivo dirigida por un instructor en Argentina (en línea o en el sitio) está dirigida a desarrolladores que desean transformar la arquitectura tradicional en una arquitectura basada en microservicios altamente concurrente utilizando Spring Cloud, Kafka, Docker, Kubernetes y Redis.
Al final de esta capacitación, los participantes serán capaces de:
- Configure el entorno de desarrollo necesario para crear microservicios.
- Diseñe e implemente un ecosistema de microservicios altamente concurrente utilizando Spring Cloud, Kafka, Redis, Docker y Kubernetes.
- Transforme los servicios monolíticos y SOA en una arquitectura basada en microservicios.
- Adopte un enfoque DevOps para desarrollar, probar y lanzar software.
- Garantice una alta simultaneidad entre los microservicios en producción.
- Supervise los microservicios e implemente estrategias de recuperación.
- Realice ajustes de rendimiento.
- Conozca las tendencias futuras en la arquitectura de microservicios.
Construyendo Microservicios con Cloud y Netflix OSS
21 HorasSpring Cloud es un marco de microservicios ligero y de código abierto para desarrollar aplicaciones Java en la nube. Netflix OSS es un conjunto de marcos y bibliotecas para desarrollar microservicios. Spring Cloud se integra perfectamente con los componentes de Netflix utilizando configuración automática y convención sobre configuración.
En este curso dirigido por un instructor, en vivo, los participantes aprenderán los conceptos fundamentales de construcción de microservicios utilizando Spring Cloud y Netflix OSS. El conocimiento de los participantes se pondrá a prueba a través de ejercicios y el desarrollo paso a paso de microservicios de ejemplo.
Al final de este curso, los participantes tendrán un sólido entendimiento de cómo usar Spring Cloud junto con tecnologías relacionadas de Spring y Netflix OSS para desarrollar rápidamente sus propios microservicios en la nube, listos para su implementación a gran escala.
Público
- Desarrolladores Java
Formato del curso
- Parte teórica, parte discusión, ejercicios y mucha práctica hands-on
Traefik
7 HorasEsta capacitación en vivo dirigida por un instructor en Argentina (en línea o en el sitio) está dirigida a administradores de sistemas y desarrolladores que desean implementar, administrar, monitorear y operar microservicios utilizando Traefik.
Al final de esta capacitación, los participantes serán capaces de:
- Configure e inicie Traefik a través de un proveedor de Docker.
- Habilite conexiones seguras y encriptadas usando Let's Encrypt.
- Implemente y conecte middleware a un enrutador para transformar las solicitudes de servicio.
- Supervise Traefik las operaciones mediante el panel de control.